Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de febrero de 2014

Descenso de las importaciones de madera en España

La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) ha dado a conocer las cifras de importación de productos de madera y derivados correspondientes al período enero-septiembre de 2013. Éstas alcanzaron un valor de 710.651.000 euros, lo que supone un descenso del 3% en relación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, dentro de esta tendencia la evolución de los distintos productos ha sido desigual.

Así, por lo que respecta a la madera aserrada (el producto de mayor relevancia), las caídas han sido generalizadas en todos los tipos de madera: las coníferas han descendido un 10%, las tropicales han caído un 9% y, en cuanto a las frondosas, las dos especies más comerciales también han registrado descensos: el roble, un 18%, y el haya, un 13%).

Sin embargo, por lo que respecta a las frondosas en tronco, han experimentado un notable crecimiento del 35%, debido principalmente a la subida del eucalipto (cuyo destino principal es la industria de la pasta y el papel) que prácticamente ha duplicado sus importaciones (principalmente de Portugal) por un valor total de casi 57 millones y medio de euros.

Por lo que respecta a los productos derivados de la madera, en general la tendencia también ha sido a la baja, a excepción de los tableros de partículas que crecen un 30% (con una cifra total de casi 62 millones de euros).



Fuente: "www.cocinaintegral.net"


¿Te ha parecido interesante esta entrada de Renueve su cocina? Compártela!!

miércoles, 22 de enero de 2014

¿Electrodomésticos on-line u off-line?

Quizás existan articulos que nos resulte menos fiable o nos de más reparo comprar por Interntet. En cambio las estadísticas nos dicen que la tendencia del comercio electrónico en electrodomésticos también es positiva.

Cada vez son más los usuarios que realizan su búsqueda de información sobre productos o servicios de forma online. Las limitaciones de tiempo en los usuarios han generado este cambio en la conducta del consumidor, favoreciendo a las empresas que están presentes en la red. Del 2011 al 2012 (últimos años de registro de cifras en estos términos) el comercio electrónico de electrodomésticos aumentó aproximadamente un 1% con respecto al año anterior, en cambio el comercio off-line disminuyó. Existe en el mercado gran oferta de electrodomésticos para tu cocina, con las mismas garantías que una tienda física.

De esa misma manera pasa con el mobiliario de la cocina. En Renueve tu cocina te ayudaremos a ese cambio en el aspecto de tu cocina, a través de nuestra tienda on-line ofreciendote una amplia gama de productos con las máximas garantías y los mejores servicios.

¿Te ha gustado esta publicación? Compartelo con tus amigos en las Redes Sociales. Y comparte con Renueve tu cocina tu opinión.

"Fuente: http://www.imcb.info/ "

viernes, 10 de enero de 2014

Claves para elegir la campana de tu cocina

Cada vez más potentes y silenciosas, son imprescindibles en la cocina. Te contamos lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegirla.

1 ¿Entre cuántos tipos de campanas puedo elegir?

Pueden encontrarse campanas decorativas de distintos tamaños que se instalan sobre la isla o la península; integrables, que se ocultan en un armario y se ponen en marcha al tirar de la puerta abatible; horizontales, que se instalan bajo un mueble alto, y telescópicas, que se integran en los módulos altos y solo son visibles cuando están funcionando. También podemos realizar una carcasa a medida con grupos filtrantes y un motor en su interior. Y, por último, están las campanas de superficie, que se instalan en laencimera.

2 ¿Qué tamaño debe tener la campana extractora?

Como mínimo, debe tener la misma anchura que la placa de cocción, aunque lo ideal es que sea mayor para mejorar la capacidad de absorción. Es decir, si la placa es de 60 cm, la campana debería medir 70, 80 o 90 cm. También es importante la potencia, que se calcula en función del tamaño de la cocina. La fórmula para acertar con la potencia es multiplicar los m2 de la cocina por su altura y multiplicar esta cifra por 12. Así, una cocina de 10 m2 y 2,7 m de altura necesitará una campana con una potencia de 324 m3/h.

3 ¿Consume mucha energía una campana?

Comparada con otros electrodomésticos, la campana es uno de los que menos energía consume, aunque el gasto final siempre dependerá de la potencia del modelo que se haya elegido. Cuando la campana funciona a potencia mínima, se calcula que el gasto es de unos 70 w/h y cuando funciona a máxima velocidad y con la luz encendida es de unos 200 w/h. Las campanas suelen tener tres velocidades, aunque algunas ya incluyen una cuarta.

4 ¿Todas necesitan una salida de humos exterior?

Siempre es preferible instalar un tubo conductor que lleve los humos y malos olores al exterior. Sin embargo, si por las características de la casa no es posible realizar esta obra, se puede optar por una campana con filtros de carbón activo que funcione por recirculación. En estas campanas el aire se filtra (los filtros deben cambiarse periódicamente) y es enviado de nuevo a la cocina. Casi todas las firmas ofrecen campanas con ambos sistemas.

5 ¿Qué hay que tener en cuenta en su instalación?

Uno de los aspectos más importantes es respetar la distancia de seguridad respecto a la placa de cocción que, como mínimo, deberá ser de 70 cm si la placa es vitrocerámica y de 75 cm si es de gas. Otro punto importante es que el conducto de salida sea lo más recto posible, para facilitar una buena circulación y evacuación de los humos y malos olores. Lo mejor, por razones de seguridad obvias, es confiar la instalación a un técnico especializado.

6 ¿Cómo realizo un buen mantenimiento?

Es importante prestar atención a los filtros, que deben renovarse o lavarse periódicamente. Si son metálicos, puedes lavarlos en el lavavajillas, preferiblemente en la parte trasera del aparato para que el abrillantador no los oscurezca. Si, en cambio, optas por una campana con filtros de carbón deberás renovarlos en función del uso de la campana y de la frecuencia que indique el fabricante (calcula aproximadamente cada tres meses).

7 ¿Cómo debo usarla para sacarle mayor partido?

Si quieres que funcione al máximo rendimiento, evita las corrientes de aire, ya que podrían desplazar los humos lejos del aparato. Por ello, cierra la puerta de la cocina o la ventana, si dispones de ella. Puedes encenderla unos minutos antes de poner el recipiente al fuego y, una vez apagado, dejarla en marcha durante unos cinco minutos. Lo ideal es seleccionar una potencia alta para absorber bien las grasas, y una baja para los vapores de agua.

8 ¿Qué funciones incluyen los nuevos modelos?

Además de las funciones convencionales –las diferentes potencias de extracción y la luz– los modelos más completos incluyen funciones automáticas muy prácticas. Por ejemplo, la desconexión automática retardada si te dejas la campana encendida; la activación automática y el control de la capacidad de aspiración al detectar humo en la cocina, o la programación electrónica de la velocidad que se realiza a través de sensores.

9 ¿Qué es lo más novedoso que puedo encontrar?

En cuanto a diseño, destacan las campanas que se integran completamente en la pared o en el techo y que eliminan obstáculos visuales. También se imponen los modelos de superficie que se instalan en la encimera, justo donde se generan los humos. Suelen mantenerse ocultas y solo se elevan cuando se van a utilizar. Otra tendencia son las que emulan una lámpara. Y lo más nuevo son las campanas que se instalan bajo la placa de cocción.

10 ¿En qué hay que fijarse al adquirir la campana?

Es importante que tenga motores blindados de hierro y no de plástico para evitar que entre grasa, polvo y suciedad. Escoge un modelo con varias velocidades y una válvula antirretorno que impida que, una vez apagada, los humos y olores vuelvan a la cocina. La capacidad de absorción mínima debe de ser de 600-700 m3 y el nivel de sonoridad no debe superar los 60 decibelios. Decántate por un diseño que se ajuste al estilo de tu cocina.
"Fuente: www.elmueble.com"

martes, 19 de noviembre de 2013

Antalia, la nueva marca española de cocinas

ANTALIA

En un mercado donde fabricantes de cocina extranejeros, fundamentalmetne europeos, han ido ganando terreno en los segmentos medio y alto delo mercado de cocinas, Antalia ve la luz con un claro objetivo: convertirse a medio plazo en el referente español del mueble de cocina de marca, como un soplo de aire fresco en un sector especialmente maltratado por la actual crísis económica.

Antalia, la nueva marca española de cocinas


Para conseguir este objetivo, Antalia basa su concepto de negocio en la calidad integral de sus productos y servicios, en la eficiencia de un nuevo sistema productivo claramente innovador y en los acuerdos concretos con toda la cadena de distribución que, como máxima expresión, se plasma en un decálogo de compromisos de la marca con el cliente final.



Antalia, la nueva marca española de cocinas
Todo ello, unido a la amplia oferta de productos, al gran soporte promocional y de marketing y a una filosofía empresarial claramente orientada a la satisfacción del cliente final, hacen de Antalia una apuesta segura para aquellos distribuidores de mueble de cocina que quieran dinamizar su negocio con la garantía de un proyecto sólido, innovador y de largo recorrido.


www.antaliacocinas.com