Mostrando entradas con la etiqueta CONSEJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSEJOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2014

¿Electrodomésticos on-line u off-line?

Quizás existan articulos que nos resulte menos fiable o nos de más reparo comprar por Interntet. En cambio las estadísticas nos dicen que la tendencia del comercio electrónico en electrodomésticos también es positiva.

Cada vez son más los usuarios que realizan su búsqueda de información sobre productos o servicios de forma online. Las limitaciones de tiempo en los usuarios han generado este cambio en la conducta del consumidor, favoreciendo a las empresas que están presentes en la red. Del 2011 al 2012 (últimos años de registro de cifras en estos términos) el comercio electrónico de electrodomésticos aumentó aproximadamente un 1% con respecto al año anterior, en cambio el comercio off-line disminuyó. Existe en el mercado gran oferta de electrodomésticos para tu cocina, con las mismas garantías que una tienda física.

De esa misma manera pasa con el mobiliario de la cocina. En Renueve tu cocina te ayudaremos a ese cambio en el aspecto de tu cocina, a través de nuestra tienda on-line ofreciendote una amplia gama de productos con las máximas garantías y los mejores servicios.

¿Te ha gustado esta publicación? Compartelo con tus amigos en las Redes Sociales. Y comparte con Renueve tu cocina tu opinión.

"Fuente: http://www.imcb.info/ "

miércoles, 15 de enero de 2014

La cuesta de Enero

La Navidad deja factura en todos los sentidos, pero donde más se nota es en el bolsillo. Las cenas de empresa y amigos, los regalos de Reyes, etc. hacen que nuestra capacidad adquisitiva disminuya. Desde "Renueve su cocina" queremos ofrecerte seis recomendaciones para soportar mejor la cuesta de Enero:

Fuente imagen: "blog.edreams.es"

1. Crea tu lista de gastos: Detalla todos tus gastos en una lista, de ahí seguro que vas a poder eliminar gastos extra que no son necesarios y que puedes evitar.

2. Este mes no seas tan sociable: Sabemos que te gusta salir y te gusta quedar con tu entorno, pero este mes tenemos que tener cuidado con estas salidas ya que pueden provocar que no lleguemos a fin de mes. Utiliza la Regla 3/1, de cada de tres salidas o eventos que te propongan acepta solo uno.

3. Renueve su cocina: Después de una temporada de excesos no va a venir mal una dieta más "light". Esto además de ser más saludable para nuestro cuerpo, va a ser más beneficioso para nuestra cartera ya que si introducimos más verduras, ensaladas, pollo, fruta, etc. la cesta de la compra va a tener un importe menor.

4. Actividades más económicas: Antes hablabamos de salir, pero hay actividades que son muy económicas o incluso gratis que pueden servir para pasar nuestro tiempo de ocio: ruta de bici, caminar, ver museos, etc.

5. Cuidado con las rebajas: Es normal que quieras renovar tu armario y sobre todo en tiempo de rebajas. Pero ten cuidado, no compres cosas innecesarias y observa que lo que estes comprando sea una "ganga" y lo vas a amortizar. Además puedes ir sobre todo a sitios Outlets.

6. Apaga las luces: El recibo de la luz es un gasto que a todos nos cuesta sobrellevarlo y más aún, cuando no deja de subir. Por eso tienes que tener moderación al encender las luces, la calefacción (recomendado a una temperatura de 20º), y también el horno en tu cocina.

Con estas recomendaciones la cuesta de Enero va a tener menos pendiente para ti. Comparte con " Renueve su cocina" otras recomendaciones que para ti sean importantes para pasar la Cuesta de Enero.




viernes, 10 de enero de 2014

Claves para elegir la campana de tu cocina

Cada vez más potentes y silenciosas, son imprescindibles en la cocina. Te contamos lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegirla.

1 ¿Entre cuántos tipos de campanas puedo elegir?

Pueden encontrarse campanas decorativas de distintos tamaños que se instalan sobre la isla o la península; integrables, que se ocultan en un armario y se ponen en marcha al tirar de la puerta abatible; horizontales, que se instalan bajo un mueble alto, y telescópicas, que se integran en los módulos altos y solo son visibles cuando están funcionando. También podemos realizar una carcasa a medida con grupos filtrantes y un motor en su interior. Y, por último, están las campanas de superficie, que se instalan en laencimera.

2 ¿Qué tamaño debe tener la campana extractora?

Como mínimo, debe tener la misma anchura que la placa de cocción, aunque lo ideal es que sea mayor para mejorar la capacidad de absorción. Es decir, si la placa es de 60 cm, la campana debería medir 70, 80 o 90 cm. También es importante la potencia, que se calcula en función del tamaño de la cocina. La fórmula para acertar con la potencia es multiplicar los m2 de la cocina por su altura y multiplicar esta cifra por 12. Así, una cocina de 10 m2 y 2,7 m de altura necesitará una campana con una potencia de 324 m3/h.

3 ¿Consume mucha energía una campana?

Comparada con otros electrodomésticos, la campana es uno de los que menos energía consume, aunque el gasto final siempre dependerá de la potencia del modelo que se haya elegido. Cuando la campana funciona a potencia mínima, se calcula que el gasto es de unos 70 w/h y cuando funciona a máxima velocidad y con la luz encendida es de unos 200 w/h. Las campanas suelen tener tres velocidades, aunque algunas ya incluyen una cuarta.

4 ¿Todas necesitan una salida de humos exterior?

Siempre es preferible instalar un tubo conductor que lleve los humos y malos olores al exterior. Sin embargo, si por las características de la casa no es posible realizar esta obra, se puede optar por una campana con filtros de carbón activo que funcione por recirculación. En estas campanas el aire se filtra (los filtros deben cambiarse periódicamente) y es enviado de nuevo a la cocina. Casi todas las firmas ofrecen campanas con ambos sistemas.

5 ¿Qué hay que tener en cuenta en su instalación?

Uno de los aspectos más importantes es respetar la distancia de seguridad respecto a la placa de cocción que, como mínimo, deberá ser de 70 cm si la placa es vitrocerámica y de 75 cm si es de gas. Otro punto importante es que el conducto de salida sea lo más recto posible, para facilitar una buena circulación y evacuación de los humos y malos olores. Lo mejor, por razones de seguridad obvias, es confiar la instalación a un técnico especializado.

6 ¿Cómo realizo un buen mantenimiento?

Es importante prestar atención a los filtros, que deben renovarse o lavarse periódicamente. Si son metálicos, puedes lavarlos en el lavavajillas, preferiblemente en la parte trasera del aparato para que el abrillantador no los oscurezca. Si, en cambio, optas por una campana con filtros de carbón deberás renovarlos en función del uso de la campana y de la frecuencia que indique el fabricante (calcula aproximadamente cada tres meses).

7 ¿Cómo debo usarla para sacarle mayor partido?

Si quieres que funcione al máximo rendimiento, evita las corrientes de aire, ya que podrían desplazar los humos lejos del aparato. Por ello, cierra la puerta de la cocina o la ventana, si dispones de ella. Puedes encenderla unos minutos antes de poner el recipiente al fuego y, una vez apagado, dejarla en marcha durante unos cinco minutos. Lo ideal es seleccionar una potencia alta para absorber bien las grasas, y una baja para los vapores de agua.

8 ¿Qué funciones incluyen los nuevos modelos?

Además de las funciones convencionales –las diferentes potencias de extracción y la luz– los modelos más completos incluyen funciones automáticas muy prácticas. Por ejemplo, la desconexión automática retardada si te dejas la campana encendida; la activación automática y el control de la capacidad de aspiración al detectar humo en la cocina, o la programación electrónica de la velocidad que se realiza a través de sensores.

9 ¿Qué es lo más novedoso que puedo encontrar?

En cuanto a diseño, destacan las campanas que se integran completamente en la pared o en el techo y que eliminan obstáculos visuales. También se imponen los modelos de superficie que se instalan en la encimera, justo donde se generan los humos. Suelen mantenerse ocultas y solo se elevan cuando se van a utilizar. Otra tendencia son las que emulan una lámpara. Y lo más nuevo son las campanas que se instalan bajo la placa de cocción.

10 ¿En qué hay que fijarse al adquirir la campana?

Es importante que tenga motores blindados de hierro y no de plástico para evitar que entre grasa, polvo y suciedad. Escoge un modelo con varias velocidades y una válvula antirretorno que impida que, una vez apagada, los humos y olores vuelvan a la cocina. La capacidad de absorción mínima debe de ser de 600-700 m3 y el nivel de sonoridad no debe superar los 60 decibelios. Decántate por un diseño que se ajuste al estilo de tu cocina.
"Fuente: www.elmueble.com"

martes, 19 de noviembre de 2013

Problemas con el espacio

Puede que no tengas todo el espacio que quisieras en tu cocina. Pero si te lo organizas bien y aprovechas las limitaciones espaciales, puedes sacar el espacio de donde no lo hay. De esta manera tendrás gran cocina en un pequeño espacio.


Vas a tener que colocar y guardar cosas en muy poco espacio, ¡Tendrás que organizarte!:

- Evita muebles de colgar
- Utilizas muebles bajos XL
- Los accesorios extraibles van a ser muy útiles, sobre todo para los rincones
- El color blanco o colores claros en tu cocina, darán una sensación de mayor amplitud en tu cocina.
- Los módulos de tu cocina cuanto más amplios mejor: el desorden quedará oculto sin robarte espacio.
- Empotra los electrodomésticos a tu cocina generando un mayor orden y limpieza.



Con estos pequeños consejos harás tu pequeña cocina, en una cocina con encanto.